El tradicional festejo del Día del Niño volvió a mostrar señales de estancamiento en el consumo. De acuerdo con un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 0,3% respecto a 2024, cuando la caída había sido del 14,4%.
Más allá de la baja marginal en las cantidades, el dato que más preocupa al sector es el derrumbe del gasto por compra. El ticket promedio fue de $33.736, lo que implica una contracción del 21,1% en términos interanuales. “Predominaron los regalos de menor valor, incluso en un contexto de amplias promociones y descuentos”, explicaron desde la entidad.
El informe también señala que la performance de la fecha estuvo condicionada por factores externos: el feriado previo, el clima y la cercanía con otras campañas de promociones nacionales, que limitaron el flujo de clientes en los comercios.
Por rubros, se registraron comportamientos heterogéneos. Calzado y marroquinería (+5,3%) e indumentaria (+3%) fueron los que lograron un repunte, mientras que el sector de librerías fue el más afectado, con una baja del 14,5%. En tanto, juguetes y tecnología apenas mostraron leves mejoras (+1% y +0,4% respectivamente), sostenidas por planes de financiación con tarjeta.
A pesar de los intentos de reactivación, los comerciantes coinciden en que la pérdida de poder adquisitivo de las familias sigue marcando el pulso del consumo y limita la posibilidad de recuperación en fechas especiales.