El gobernador Axel Kicillof impulsó cambios en el Servicio de Policía Adicional (POLAD) de la provincia de Buenos Aires, incorporando dos nuevas categorías para reforzar la seguridad en eventos masivos. La medida apunta a profesionalizar las tareas de prevención y organización en encuentros que superen los 4.000 asistentes.
Según la Resolución 1774/25, las nuevas categorías —la 6 y la 7— contemplan funciones técnicas y estratégicas. La primera se orienta a tareas como manejo de drones y videovigilancia, mientras que la segunda abarca planificación, logística y conducción operativa en grandes despliegues policiales.
El Ministerio de Seguridad bonaerense, a cargo de Javier Alonso, explicó que la vigilancia tradicional ya no alcanza para encuentros de alta concurrencia. “Se requieren dispositivos específicos para prevenir riesgos y gestionar contingencias”, indicaron desde la cartera.
Hasta ahora, la categoría 5 incluía de forma genérica los servicios en espectáculos públicos. Con esta segmentación, el Gobierno provincial busca darle mayor especialización a los operativos de seguridad y reconocer económicamente a quienes asumen funciones más complejas.
Además de la creación de las nuevas categorías, se dispuso una actualización de los aranceles que perciben los efectivos. Mientras que la categoría 5 se calcula sobre el haber básico, la categoría 6 multiplicará ese valor por 4 y la categoría 7 lo hará por 6. Esto representa un aumento sustancial en la retribución de los agentes destinados a tareas específicas.
Desde el Ejecutivo provincial destacaron que los incrementos buscan “motivar la profesionalización interna y garantizar la cobertura adecuada en cada operativo”. Los cambios llegan en un contexto de mayor demanda de seguridad en recitales, festivales, ferias y actos deportivos.
La aplicación de estas medidas se hará efectiva en todos los eventos que superen los 4.000 asistentes. Para esos casos, la norma prevé un abordaje integral que combine vigilancia tradicional con tecnología, logística y planificación estratégica.
Voceros del área de seguridad señalaron que este tipo de despliegue “será clave para anticipar posibles incidentes y asegurar la tranquilidad de quienes participan de actividades masivas en la provincia”.
Con esta decisión, el gobierno bonaerense reafirma la intención de mejorar las condiciones laborales de la Policía Bonaerense y adaptarla a los desafíos que plantean los eventos multitudinarios. La creación de categorías específicas y la actualización de aranceles marcan un paso hacia la modernización del servicio adicional.
La medida también busca fortalecer la confianza ciudadana en la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad, consolidando un modelo que combine cercanía territorial con despliegue técnico y estratégico.