Entre quienes comenzaron primer grado en 2013, únicamente 10 de cada 100 estudiantes consiguieron finalizar la secundaria en 2024 respetando los tiempos escolares, sin repeticiones ni abandonos, y con niveles adecuados en Lengua y Matemática. En 2022 ese porcentaje era del 13 %, y antes (cohorte 2009-2020) llegaba al 16 %.
Aunque 63 de cada 100 estudiantes de esa cohorte sí alcanzaron el último año de la secundaria, muchos no lo hicieron en el plazo esperado de 12 años. Las jurisdicciones con mejores resultados son la Ciudad de Buenos Aires (23 %) y las provincias de Tierra del Fuego y Córdoba (13 % cada una). En cambio, provincias como Santiago del Estero, Misiones y Catamarca muestran cifras de solo 4 %, y Chaco presenta el valor más bajo con 3 %.
El informe señala que el principal factor de retroceso está vinculado al desempeño en Matemática. Según los resultados de las pruebas Aprender 2024, sólo el 14,2 % de los estudiantes del último año alcanzó el nivel satisfactorio en esa materia, y ninguno llegó al nivel “avanzado”. En Lengua, sin embargo, el 58 % cumplió con los saberes esperados, mostrando una leve mejora respecto a mediciones previas.