El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, viajó este martes a la ciudad de Nueva York para participar del evento “Democracia Siempre”, una celebración especial en honor al expresidente de la República Oriental del Uruguay, José “Pepe” Mujica, organizado por el Congreso Panamericano, la Universidad de Nueva York y el Foro de la Iniciativa Mujica.
El viaje fue oficializado este miércoles a través del Decreto N° 2478/2025, publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, y detalla que Kicillof estará fuera de sus funciones desde “las 11.00 horas del 23 de septiembre de 2025 y hasta las 18.00 horas del 26 de septiembre de 2025, o hasta tanto cese la inhabilidad temporaria en virtud del viaje oficial mencionado”.
Asimismo, se establece que en caso de ausencia del Gobernador, las funciones del Poder Ejecutivo serán desempeñadas por la vicegobernadora Verónica Magario, quien quedará a cargo del despacho de los asuntos del Ejecutivo mientras dure la ausencia mencionada.
Fuentes gubernamentales informaron a El Teclado que el mandatario bonaerense viajó junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y que además de participar del homenaje a Mujica, aprovecharán la estadía para “explorar diversas posibilidades de cooperación de la Provincia de Buenos Aires con países de la región”.
Del homenaje participarán la exvicepresidenta de Uruguay Lucía Topolansky, y los presidentes Yamandú Orsi (Uruguay), Pedro Sánchez (España), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia).
El evento reúne a presidentes, parlamentarios y líderes de la sociedad civil “para celebrar su legado y las lecciones que ofrece su lucha por fortalecer las sociedades democráticas, desde Montevideo a Madrid, de Ciudad de México a Manhattan”.
“Creemos que es un imperativo ético y político promover una estrategia común para confrontar el crecimiento de la desigualdad, la desinformación y los retos planteados por las tecnologías digitales”, escribieron los presidentes de España, Chile, Colombia, Brasil y Uruguay tras la Cumbre de julio, en Santiago, en la página oficial del evento.
El viaje de Kicillof se da al mismo tiempo en que el presidente Javier Milei se encuentra en Estados Unidos, donde mantuvo una reunión con su par Donald Trump y hoy tiene prevista una intensa agenda: participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Esta mañana, Milei agradeció los anuncios económicos del gobierno estadounidense: “Gracias presidente Donald Trump y señor secretario Scott Bessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino. Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos”.
Según informó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, la administración republicana negocia un swap de US$ 20.000 millones con la Argentina y compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija: “El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”.