La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, insistió públicamente en que José Luis Espert debe brindar explicaciones precisas frente a las acusaciones que lo vinculan con el narcotratraficante Fred Machado. “Tiene que volver a los medios y contestar claro. Punto”, afirmó la funcionaria.
Bullrich subrayó que, si bien durante la campaña electoral se escuchan muchas operaciones políticas, esta acusación no es algo que pueda dejarse pasar: “Nosotros que combatimos al narco con todo no podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”. En ese sentido, afirmó que es vital conocer qué presentación hizo Espert ante la Justicia Electoral en 2019, y si esa justificación resulta válida o no.
El caso que disparó la polémica es una denuncia judicial acompañada por investigaciones periodísticas que apuntan a un supuesto giro de 200.000 dólares de Fred Machado hacia Espert. Machado está detenido en Argentina y tiene pedido de extradición de Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico y lavado de activos. Durante la campaña de 2019, Espert reconoció que Machado le había prestado un avión y una camioneta, pero hasta ahora no ha negado de manera categórica la transferencia cuestionada.
El presidente Javier Milei, por su parte, respaldó al legislador y calificó las acusaciones como “operaciones” y “chimentos de peluquería”. En contraste, el vocero presidencial Manuel Adorni defendió que no existe incompatibilidad entre las posturas de Milei y Bullrich, y consideró que el tema es “refritado”, de denuncias antiguas que reaparecen cada tanto. Adorni también ratificó a Espert como candidato a diputado para la provincia de Buenos Aires.
Espert respondió a Bullrich y calificó su declaración como “desafortunada”. Aseguró que está dispuesto a explicar “las cosas lógicas” y dijo que consideraba la acusación como parte de una “campaña sucia”. Relató que conoció a Machado en 2019 con motivo de la presentación de un libro, y que el empresario le ofreció trasladarlo en avión para ayudar con la difusión. No negó haber recibido el presunto aporte, pero rechazó que aquello implique obligaciones o compromisos posteriores.
Mientras crece la presión política, la oposición pidió que Espert sea removido de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, alegando que no puede seguir ocupando ese cargo bajo sospecha. Hasta ahora, Espert logró esquivar los intentos de destituirlo, pero el conflicto promete extenderse hacia el recinto legislativo.