El Gasolero es un ejemplo de que el Club es de los socios y así fue como levantaron a un Temperley quebrado. Fueron 12 largos años, pero al final hubo recompensa, fiesta y una eterna pasión.
El 11 de mayo de 2001, Temperley le puso fin a 12 años de quiebray logró de forma definitiva, levantarla. Todo comenzó en 1989 cuando el juez José María Durañona, decretó la quiebra. Allí comenzaba un período díficil para el club, sumado a una situación de crisis económica a nivel nacional y un par de años más tarde, apareció el cese de actividades, la desafiliación de AFA, el cierre de la institución y los pedidos de remate.
Pero los hinchas no permitieron que esto siguiera avanzando. El amor y compromiso con la causa aparecía en forma de bailes, torneos de truco, marchas a Tribunales y hubo gente que puso en garantía su casa, solo para salvar al "club de sus amores". Allí aparecen esos alocados de amor por Temperley, permanentes en una cerámica con sus nombres en las paredes del Estadio A. Beranger.
Temperley es un claro ejemplo de que "el club es de los socios" y no debe ir a manos de la privatización. El final feliz llegó aquel 11 de mayo de 2001 y todos los años, la familia del Cele celebra esta fecha como un hito histórico y de los más importantes para la vida institucional del club.
El emotivo video que compartieron desde las redes sociales del Club A. Temperley: