Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u184682695/domains/lomasnoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u184682695/domains/lomasnoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u184682695/domains/lomasnoticias.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u184682695/domains/lomasnoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u184682695/domains/lomasnoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u184682695/domains/lomasnoticias.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Gestión menstrual sostenible: de qué se trata MenstruAR - Lomas Noticias

ATR | 30 NOV -1

POLíTICA INTEGRAL 

Gestión menstrual sostenible: de qué se trata MenstruAR

Es una iniciativa que promueve el acceso igualitario a insumos de gestión menstrual. Se proyecta que alcance a más de 12 millones de personas




El Gobierno nacional formalizó la creación de un programa destinado a "reducir las brechas de desigualdad asociadas al tabú social de la menstruación y la discriminación que sufren las personas menstruantes".

Se trata del Programa Nacional MenstruAR, que se encuentra dentro de la órbita del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y que había sido anunciado en mayo pasado por la titular de la cartera, Ayelén Mazzina.

Programa MenstruAR: de qué se trata

El Programa MenstruAR es una política integral que acompaña y asesora a gobiernos locales para el fortalecimiento de los programas que llevan adelante sobre gestión menstrual.

A través del Programa MenstruAR se entregan copas menstruales a municipios de todo el país para garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a insumos de gestión menstrual. Además, se promueve el cuidado del ambiental a través de la utilización de productos sustentables como toallitas reutilizables, copas menstruales, entre otras.

Asimismo, se llevan adelante capacitaciones para agentes territoriales sobre educación sexual comunitaria donde brindamos herramientas e información para acompañar y asesorar a quienes accedan a estos productos.

MenstruAR: cómo surge la iniciativa

La iniciativa surge tras las recomendaciones realizadas por un grupo de expertos y expertas en Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que instaron a los países partes a tomar medidas para “romper el tabú social” en torno a la salud menstrual y ejecutar líneas políticas específicas, según refiere el texto de la resolución.

Así lo consideraron al advertir que el estigma y la vergüenza generados por los estereotipos en torno a la menstruación tienen “graves impactos” en todos los aspectos de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, como la salud, la vivienda, el agua, el saneamiento, la educación, el trabajo, la libertad de religión o de creencias, condiciones de trabajo saludables, y de participar en la vida cultural y pública sin discriminación.