Este sábado 19 de julio es el último día para que las alianzas políticas presenten sus listas de candidatos de cara a las elecciones bonaerenses 2025, donde se renovará parte de la Legislatura provincial, los concejos deliberantes y los consejos escolares de cada municipio.
En total, se elegirán 23 senadores titulares y 15 suplentes, y 46 diputados titulares y 28 suplentes, que asumirán sus cargos el 10 de diciembre. Además, se definirán las nuevas conformaciones de los órganos legislativos locales.
Las listas deberán cumplir con el requisito de paridad de género, es decir, estar integradas por un 50% de mujeres y un 50% de varones.
Entre las principales fuerzas que competirán figuran la alianza oficialista Fuerza Patria (Partido Justicialista, Frente Renovador y sectores afines al gobernador Axel Kicillof), La Libertad Avanza (que va junto al PRO), y Somos Buenos Aires (integrada por UCR, Hacemos, Coalición Cívica, GEN y sectores peronistas). También participarán fuerzas como Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Avanza Libertad, Nuevos Aires, Potencia, Es con Vos, Es con Nosotros y Espacio Abierto.
La elección se realizará el 7 de septiembre, dos meses antes que los comicios nacionales, tras el desdoblamiento electoral dispuesto por el gobierno de Axel Kicillof. En la Provincia se utilizará la boleta partidaria tradicional, mientras que en octubre, para las nacionales, se usará la Boleta Única de Papel (BUP).
El cronograma continúa con la oficialización de boletas el 8 de agosto, el inicio de la campaña audiovisual el 23, y la veda electoral desde el 5 de septiembre. El 13 de septiembre se iniciará el escrutinio definitivo.