

En la provincia de Buenos Aires existen destinos donde el ritmo pausado, la calidez de su gente y los paisajes abiertos invitan a desconectar de la rutina. Son lugares ideales para escaparse un fin de semana, respirar aire puro y redescubrir la tranquilidad del interior.
Cada vez más personas eligen este tipo de experiencias: viajes cortos, accesibles y cargados de autenticidad, donde se combinan historia, naturaleza y buena gastronomía. Entre estancias, pueblos con encanto y propuestas culturales, el turismo rural crece como una alternativa que enamora en cualquier época del año.
Cada vez más elegida por el turismo rural, Pergamino combina historia, naturaleza y buena gastronomía. Con doce pueblos llenos de encanto, es un destino ideal para escapadas de fin de semana. Tranquilidad, estancias, ferias y tradición bonaerense se unen en esta ciudad que invita a reconectar con lo esencial sin alejarse demasiado de los grandes centros urbanos.
En Pergamino, el gobierno de Axel Kicillof avanza con la obra de repavimentación de la ruta provincial 32, que permitirá una mejor circulación desde y hacia la provincia de Santa Fe.
Las tareas contemplan la reconstrucción de banquinas y la ejecución de dársenas en las intersecciones con el Boulevard Almafuerte, con el acceso a Manuel Ocampo y con el acceso a El Socorro, junto a la instalación de un nuevo sistema de iluminación y señalización horizontal y vertical.
Estas obras se suman a las ya finalizadas entre el acceso a Arroyo Dulce y la rotonda de la ciudad de Salto, en la intersección con la ruta 31, en el municipio de Salto.
Ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires, Pergamino se consolida como un destino ideal para quienes buscan turismo rural durante todo el año. Con una propuesta que une descanso, cultura, paisajes y sabores típicos, esta ciudad ofrece una experiencia completa para reconectar con lo esencial sin irse lejos.
La vida en Pergamino transcurre sin apuro. Sus calles arboladas, la calidez de su gente y los aires rurales crean el ambiente perfecto para desconectarse de la rutina urbana. Lejos del ruido y cerca de todo, es una opción accesible para escapadas cortas en cualquier estación.
Plaza Merced y centro histórico: epicentro de la vida local, con arquitectura tradicional, la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced y el Teatro Unión Ferroviaria.
Museo Municipal Giuníppero Castellano: conserva objetos históricos y ofrece exposiciones culturales con entrada libre y gratuita.
Reserva Natural “Parque Belgrano”: espacio verde de más de 10 hectáreas junto al Arroyo Pergamino, ideal para caminatas, ciclismo y actividades familiares.
Turismo rural y estancias: el distrito forma parte del programa “Buenos Aires Tierra de Estancias”, con opciones como “La Reforma” y “San Carlos”, que ofrecen alojamiento, cabalgatas, comidas típicas y experiencias de campo.
Además de la ciudad cabecera, Pergamino cuenta con doce pueblos que conservan el alma del interior bonaerense:
Acevedo
De la Peña
Guerrico
Fontezuela
J. De Urquiza
Mariano Benítez
El Socorro
Manuel Ocampo
Pinzón
Mariano H. Alfonzo
La Violenta
Rancagua
Cada uno ofrece tradiciones, almacenes de campo y paisajes ideales para el descanso.
Los sabores de Pergamino reflejan su identidad rural. Asados, embutidos, dulces caseros y productos de panadería artesanal invitan a saborear la esencia del interior. En el centro y en los pueblos hay opciones abundantes y accesibles para todos los gustos.
La ciudad tiene una intensa agenda de actividades durante todo el año. La Fiesta de la Semilla es una de las más destacadas, con ferias, espectáculos y propuestas gastronómicas. También se organizan encuentros de autos antiguos, festivales folklóricos y ferias artesanales.
Fundada en 1626, Pergamino fue protagonista del auge agrícola y ferroviario del siglo XIX. De allí surgieron figuras como el escritor Manuel Puig, autor de Boquitas pintadas, y el futbolista Fernando Belluschi. Su patrimonio arquitectónico y cultural refleja ese pasado que aún late en sus calles.
Naturaleza, paz y cercanía hacen de Pergamino una escapada ideal para todo el año. Con historia, pueblos encantadores y una propuesta gastronómica que conquista, es uno de los tesoros rurales más atractivos de la provincia.