jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº1457

ATR | 28 ago 2025

Actualidad

Jubilados: el bono de $70.000 lleva 18 meses congelado pese a la inflación

El monto extraordinario que paga ANSES se mantiene en $70.000 desde marzo de 2024, pese a que la inflación acumulada en 18 meses supera el 90%. Según estimaciones privadas, hoy debería rondar los $177.000 para no perder poder adquisitivo.


TAGS: ANSES, JUBILADOS

El Gobierno Nacional de Javier Milei oficializó este jueves, mediante el Decreto 613/25, la continuidad del llamado “bono extraordinario previsional” de $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES. El monto, que se mantiene sin modificaciones desde marzo de 2024, perdió gran parte de su poder adquisitivo en un contexto de inflación acumulada cercana al 90% en los últimos 18 meses.

En términos reales, los $70.000 entregados en marzo del año pasado equivalen hoy a $130.885,37 (según el último dato de inflación de julio). De acuerdo con estimaciones del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el bono debería rondar los $177.000 para equipararse con la evolución de precios.

De esta manera, un jubilado que percibe la mínima cobrará en septiembre alrededor de $384.405,37, aunque todavía resta que la ANSES actualice los haberes en base a la inflación del 1,9% registrada en julio.

La medida reaviva las críticas de sectores opositores y organizaciones de jubilados, que advierten sobre el creciente atraso de los ingresos previsionales frente al costo de vida y reclaman que el Ejecutivo cumpla con las disposiciones aprobadas en el Congreso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias