

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires relanzó su página web oficial de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), incorporando funcionalidades digitales que apuntan a mejorar la experiencia de los usuarios, facilitar los trámites y reforzar las acciones contra estafas virtuales. Entre las innovaciones figura la posibilidad de gestionar turnos, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, todo desde un perfil personal accesible mediante cualquier dispositivo. También se añadió un mapa interactivo con las plantas oficiales para que los usuarios puedan localizar el lugar que más les convenga.
Otra de las novedades es un servicio de atención personalizada digital, diseñado para optimizar la gestión de consultas y mejorar los tiempos de respuesta. Asimismo, se habilitó una sección de denuncias anónimas para aquellas personas que detecten páginas fraudulentas o servicios de VTV ofrecidos ilegalmente, lo que contribuye al combate contra estafas digitales.
Según informó el ministro Martín Marinucci, el objetivo central de la renovación es “proteger a quienes realizan el trámite de manera responsable”, corrigiendo abusos vinculados con páginas truchas y plantas de verificación ilegales. En ese contexto, se denunciaron 227 páginas fraudulentas de VTV en Facebook durante las últimas semanas, hecho que motivó acciones legales tras la constatación de irregularidades por parte de la Dirección Provincial de VTV.
Finalmente, se recordó qué implica la Verificación Técnica Vehicular: un control obligatorio que chequea distintos componentes del vehículo —como frenos, luces, suspensión, emisión de gases— con el fin de reducir accidentes y minimizar el impacto ambiental. También se dio a conocer que la tarifa básica de la VTV fue actualizada a $79.640,87 con IVA incluido, lo que representa un incremento del 25,5% respecto de la tarifa vigente desde febrero.