sábado 27 de septiembre de 2025 - Edición Nº1487

Sociedad | 25 sep 2025

Turismo

Cómo eran los pueblos en 1900: Dufaur ofrece una experiencia teatral única y gratuita

La comunidad bonaerense recrea escenas de su pasado con vecinos que se transforman en personajes de época.


La localidad de Dufaur, en el partido de Saavedra, invita este sábado 27 de septiembre a viajar en el tiempo con una visita guiada teatralizada que recorre las calles del pueblo y revive la vida cotidiana entre 1900 y 1950. La actividad será gratuita y tendrá lugar a las 16 en el Parque Municipal.

El proyecto, impulsado por el grupo Raíces de Campo, nació en 2016 como una forma de mostrar la historia local a través del teatro comunitario. “Es una experiencia de teatro a cielo abierto en el mismo pueblo, donde vamos mostrando cómo era la vida hace más o menos 100 años”, explicó Julio Couderc, uno de los organizadores.

La vida rural recreada en primera persona

Durante el recorrido, los visitantes se encontrarán con un matrimonio que habita un rancho, con escenas escolares, la recepción del cura en la iglesia y representaciones de oficios tradicionales como el panadero, el lechero o el dueño de una fonda. “Mucha gente se emociona porque recuerda a aquel abuelo o bisabuelo que también era panadero o lechero”, contó Couderc.

La visita concluye en la estación de tren, símbolo del esplendor y también del declive de la localidad. Según detallaron los vecinos, el ferrocarril fue el motor de la vida económica y social hasta que dejó de pasar a fines del siglo XX, provocando un fuerte éxodo rural.

Vecinos convertidos en actores

Los protagonistas de esta puesta son los propios habitantes de Dufaur, que en su vida cotidiana trabajan en el campo, en comercios o en turismo. “Ese día nos vestimos como en aquel momento y recreamos los oficios y costumbres. Siempre hay sorpresas y personajes nuevos”, adelantaron desde Raíces de Campo.

La propuesta se enmarca en el programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires, que busca promover destinos pequeños a través de experiencias culturales y comunitarias.

Un recibimiento diferente

“En Dufaur siempre te vamos a atender los propios vecinos. Te vas a sentir como en tu casa, como en tu familia cuando llegues”, afirmó Couderc, destacando la hospitalidad local como uno de los valores diferenciales. Además de la visita teatralizada, el pueblo ofrece gastronomía, alojamientos y atractivos naturales como la pileta municipal con vista a las sierras de Ventania.

Con apenas 165 habitantes, Dufaur se posiciona como un destino turístico alternativo, donde la memoria y la identidad se transforman en espectáculo vivo para compartir con quienes se acerquen a descubrir su historia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias