sábado 27 de septiembre de 2025 - Edición Nº1487

ATR | 25 sep 2025

Actualidad

Se agotó el cupo de US$ 7.000 millones y el Gobierno repuso las retenciones al campo

En apenas tres días hábiles, se completó el tope establecido por el decreto y se dio de baja el régimen de retenciones cero para los granos y subproductos, volviendo al esquema fiscal previo.


El organismo ARCA comunicó que se alcanzó la registración por un monto de US$ 7.000 millones, tal como fijaba el Decreto 682/2025, lo que activó la suspensión del beneficio de retenciones cero para las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE). La medida, que había sido promovida con el objetivo de incrementar las ventas externas y las reservas del Banco Central, tuvo vigencia solo tres días hábiles antes de su reversión.

El decreto aprobaba retenciones al 0 % para todos los granos y subproductos hasta el 31 de octubre o hasta que se superara el límite de US$ 7.000 millones, lo que ocurriera primero. En la práctica, la compra de DJVE con ese beneficio fue desactivada una vez cumplido el tope, y ahora las declaraciones deberán acogerse al régimen fiscal vigente anterior al decreto.

Según datos del Ministerio de Agricultura, la distribución de los volúmenes declarados hasta la primera parte del miércoles era la siguiente: más de 4,7 millones de toneladas en subproductos de soja; cerca de 2,7 millones en soja; más de 900.000 en aceite de soja; 1,78 millón en trigo; casi 178.000 en aceite de girasol; 952.500 en maíz; 195.300 en cebada forrajera; 21.300 en sorgo; 17.500 en subproductos de girasol; y 512 toneladas de harina de trigo. Aunque no se han difundido los volúmenes finales totales, el monto final de DJVE registrados alcanzó el cupo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias