martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº1546

Lomas de Zamora | 25 nov 2025

SALUD

Vacunación contra el dengüe: se amplió la cobertura para jóvenes

Si tenés entre 15 a 59 años podés acceder a la vacuna de manera gratuita, registrándote previamente de manera virtual.


El Municipio de Lomas de Zamora continúa impulsando medidas de prevención y cuidado frente al dengue, en el marco de la campaña de vacunación que busca reducir el impacto de la enfermedad en la comunidad. La inmunización y el control ambiental son ejes centrales para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus. Con la ampliación de la cobertura anunciada por la Provincia de Buenos Aires, todas las personas de entre 15 y 59 años pueden acceder a la vacuna, hayan tenido o no dengue previamente, previa inscripción en la plataforma del Ministerio de Salud.

Quienes ya completaron el registro y recibieron la confirmación pueden aplicarse la dosis de lunes a viernes, de 8 a 16 horas, en el Centro Integral de Salud Santa Marta, el Hospital Gandulfo y el Centro Integral de Salud San Martín. Desde las áreas de Salud recuerdan que la vacunación no está indicada para personas embarazadas o en período de lactancia, quienes atraviesen tratamientos con quimioterapia o altas dosis de corticoides, ni para pacientes inmunocomprometidos. Además, quienes cursaron la enfermedad deberán esperar seis meses para vacunarse y quienes ya recibieron la primera dosis deben aguardar tres meses para completar el esquema.

Más allá de la vacunación, las autoridades remarcan que la acción preventiva más efectiva sigue siendo la eliminación de los criaderos del mosquito. Para ello es clave evitar la acumulación de agua en recipientes y objetos domésticos, vaciándolos, tapándolos o descartándolos según corresponda. Estas medidas, sostenidas de forma cotidiana, permiten cortar el ciclo de reproducción del Aedes aegypti y disminuir el riesgo de transmisión en los hogares.

En este sentido, el Municipio desarrolla jornadas de descacharreo en distintos barrios junto al Gobierno provincial, con el fin de acompañar a los vecinos en la limpieza y el descarte de elementos que puedan acumular agua. Finalmente, ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, manchas en la piel o cansancio extremo, se recomienda no automedicarse y realizar una consulta médica inmediata para recibir el seguimiento adecuado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias