miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº1400

Sociedad | 30 nov -1

BAHÍA BLANCA

La Bolsa bahiense espera un promedio de 1.8000 kilogramos de soja por hectárea en abril

El 8% de los lotes se encuentran finalizando el llenado de grano, el 87% se encuentra en distinto grado de avance de la madurez mientras que el restante 5% fue cosechado


TAGS: SOJA, SIEMBRA, COSECHA

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó un promedio de 1.800 kilogramos por hectárea del cultivo de la soja en sus áreas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

Así lo indicó el primer reporte del mes de abril elaborado por la entidad, que señaló en cuanto al estado fenólico de la soja que "el 8% de los lotes se encuentran finalizando el llenado de grano, siendo estos lotes de siembra de segunda de las zonas norte y centro".

"El 87% se encuentra en distinto grado de avance de la madurez mientras que el restante 5% fue cosechado, con rendimientos muy irregulares en función de la fecha de siembra y el efecto de las condiciones climáticas", agregó el documento.

En cuanto al rendimiento se indicó que en el caso de la zona norte "se proyecta un promedio de 1.900 kilos por hectárea debido al efecto de las condiciones agrometeorológicas durante el ciclo del cultivo, representando una disminución del 42% respecto al ciclo anterior".

"En cuanto al avance en las labores, solo el 5% de la superficie fue cosechado", precisó el documento.

En el caso de la zona centro se indicó que "se estima un rinde de 1.700 kilos por hectárea, con una gran variabilidad en los resultados obtenidos en función de la fecha de siembra, un 32% menos que el logrado durante la campaña 2021-22".

En ese sentido se indicó que al igual que la zona norte, el avance en la trilla es del 5% de la superficie.

Por último, en la zona sur "el rendimiento esperado registraría una disminución del 21% respecto al ciclo pasado, con una media de 1.350 kilos por hectárea".

En cuanto al pronóstico de lluvias al 20 de abril, "se prevé hasta 20 milímetros en la región de influencia, disminuyendo progresivamente hacia el noroeste de la provincia de Buenos Aires".

"De cumplirse las previsiones, permitiría mantener las condiciones de humedad favoreciendo el desarrollo de verdeos de invierno y la acumulación de agua en los perfiles para la próxima campaña fina", puntualizó el informe.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias