martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº1441

Sociedad | 30 nov -1

Alerta golosos

Rapanui abrirá una planta en Pilar: cuántos oportunidades laborales se abrirán

La firma cuenta con doce locales y no cesa su expansión. Su nueva fábrica estará en la localidad de Fátima y abastecerá a todo el mercado de América latina


Rapanui es una reconocida marca de chocolates que fue fundada en San Carlos de Bariloche. Su crecimiento ha sido constante y por eso ahora abrirá una nueva fábrica en Pilar. Esta planta se sumará a la que la firma ya posee en Rio Negro y se ubicará en el kilómetro 66 de la autopista Pilar-Pergamino, en la localidad de Fátima. Desde allí abastecerá a todo el mercado de América latina y se crearán 250 puestos de trabajo.

Según explicó Diego Fenoglio, propietario de Rapanui, el principal objetivo es triplicar la producción para fines de 2025 y abrir 20 sucursales en el transcurso de los próximos años. De este modo, la nueva fábrica que se ubicará en Pilar es parte fundamental de este plan de expansión y crecimiento. 

Fundada en 1996 en Bariloche, la firma creció mucho durante la última década gracias a la calidad de sus productos. Sin embargo, la marca recibió un enorme impulso en su publicidad cuando la vicepresidenta Cristina Fernández, en un descuido durante una sesión en el Senado en 2021, preguntó “¿a qué hora cierra Rapanui?”, lo que disparó sus ventas.

Si bien la marca ya cuenta con una fábrica en Bariloche, la intención de sumar una planta en territorio bonaerense surgió debido a las dificultades de logística que presentaba la distribución de los productos desde el sur del país. De acuerdo con lo explicado por la familia Fenoglio, salir desde el puerto de Buenos Aires facilita el abastecimiento al mercado latinoamericano.

Según detallaron, la planta de producción no estará ubicada dentro de un parque industrial, sino en un espacio verde al lado de un arroyo. Además, la buena noticia no sólo tiene que ver con la fábrica: Rapanui también planea abrir un local de venta al público en Pilar, que se sumaría a las doce sucursales actuales.

Rapanui:  cuándo nace la fábrica de chocolates

Fundada en 1996, Rapanui es una empresa familiar propiedad de Diego Fenoglio y sus hijos, Aldo y Leticia. Fue Diego quien decidió continuar con el legado familiar y abrió su propio local, llamado como la casa de su infancia, en el centro de Bariloche. Años después, en 2012, llegaron a la ciudad de Buenos Aires y montaron su primer espacio en el barrio porteño de Recoleta.

Sus chocolates, elaborados en la planta de Bariloche, tuvieron tanto éxito entre los porteños que los Fenoglio decidieron ampliar su producción y ofrecer una opción más para el verano: así comenzaron a fabricar helados artesanales, lo que hizo crecer aún más sus ventas. Todos sus productos son creados en la planta procesadora de pulpa donde cada mañana se eligen las mejores materias primas.

Pese a su enorme crecimiento, Rapanui se niega a vender franquicias: todas las sucursales son administradas por la empresa debido a que, al vender la marca, esto implicaría un aumento en el precio y una atención al cliente que ellos no podrían controlar. “Nuestros clientes son fieles porque la relación precio/calidad que tenemos es excelente”, sostuvo Diego Fenoglio.

En la actualidad, Rapanui exporta productos a Chile, Brasil, Ecuador, Perú, México, Colombia y Uruguay. Desde 2020 cuenta con una planta productora en Valencia, España, que se dedica sólo a la producción de Franui -frambuesas bañadas en chocolate- que se comercializan en España, Italia, Grecia, Alemania, Austria, Francia, Suiza, Israel, Estados Unidos y Canadá.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias