

El pasado 13 de agosto se celebraron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en todo el país. Para los bonaerenses, la boleta ocupa ocho cuerpos de representación, entre ellos, la elección de intendentes de la Provincia de Buenos Aires.
Las P.AS.O. permitieron definir la lista de candidatos para que Lomas de Zamora pueda elegir a su intendente para representar al distrito. Los candidatos de cara a las elecciones generales, donde se definirá quién será el próximo mandatario para los y las lomenses.
En primer lugar y como era esperado, de la mano de Martín Insaurralde, el heredero al poder y vencedor de las elecciones Primarias, es Federico Otermín, el candidato de Unión por la Patria. Con un porcentaje del 41,92% se logró imponer frente a sus rivales, acumulando 138.101 votos.
El segundo candidato más votado fue Antonio Cayetano Volponi, producto del envión que acumuló la victoria en el resultado nacional quién se posicionó con 22,27% de votos, equivalentes a 73.391 electores.
La fuerza nacional de Juntos por el Cambio, logró saldar su interna en el distrito lomense con el ex jefe de Gabinete del actual oficialismo local, Guillermo Viñuales quién nada más pudo obtener el 15% de los votos en la lista encabezada por el perdedor de la interna nacional, Horacio Rodríguez Larreta. Por su parte, aportó a la coalición (la segunda más votada en términos de fuerza política) con el 13%, Nicolás Bari, que representaba a la actual candidata a presidenta, Patricia Bullrich. Bari estuvo cerca de alcanzar el triunfo de la interna, a una distancia de nada más 7528 votos.
Por último, la última candidata que sigue en carrera pero con una desventaja bastante amplia es la representante del Frente de Izquierda de Trabajadores, Paula Canalis quién obtuvo el 4,06% de los votos que representan un total de 9269 electores. Canalis logró vencer la interna lomense, al igual que la actual candidata a presidenta Myriam Bregman.