sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº1431

ATR | 30 nov -1

Turismo termal: una propuesta perfecta para vivir una estadía de descanso reparador

Si buscás relajarte y distenderte, nada mejor que experimentar el poder de las aguas termales. En esta nota te contamos cuáles y cómo son las termas en la provincia de Buenos Aires.


TAGS: VERANO

Las aguas termales presentan numerosos beneficios para la salud de las personas. Está comprobado que un organismo que se sumerge en este tipo de aguas mejora los problemas articulares y dolores musculares. Asimismo, se estimula el metabolismo y el sistema digestivo, se mejora la relajación y la producción de endorfinas.
Si bien las aguas termales más famosas se encuentran en las provincias de Mendoza (Termas de Cacheuta) o Santiago del Estero (Termas de Río Hondo), también existen aguas termales en el territorio bonaerense. Hoy los invitamos a hacer un recorrido por las termas de la provincia de Buenos Aires. 

1) Termas de El Salado
Las termas de El Salado se encuentran en la localidad de General Belgrano, a solo 90 minutos de la ciudad de Buenos Aires y a 75 de la capital provincial. El parque termal de El Salado (Av. Intendente Ferrer y Camino de la Rivera)  cuenta con una pileta cubierta y tres semicubiertas con diferentes temperaturas que varían entre los 34 y 40 grados.  
Además, durante las estaciones de primavera y verano se habilitan dos piscinas comunes con agua natural. El complejo ofrece además a quienes lo visitan diferentes servicios: parque acuático, sector de descanso con quinchos, spa, alquiler de batas, fast food, heladerías, baños, duchas y vestuarios. 

2) Termas Marinas
Las Termas Marinas se encuentran en la ciudad balnearia de San Clemente del Tuyú (Partido de La Costa), a 268 kilómetros de La Plata y 309 de Capital Federal. Este complejo se ubica sobre el extremo sur de la bahía de Samborombón y el límite norte del cabo San Antonio, en un punto geográfico estratégico donde el Río de la Plata se une con el Mar Argentino.
Termas Marinas cuenta con un total de siete piletas que son destinadas a diferentes actividades: piletas con olas, con toboganes acuáticos, con spa y aguas termales y también hay piletas para los que deseen nadar.
La calidad distintiva del lugar es que sus aguas termales surgen a 55 grados. Lo cual las convierten en mineromedicinales, hipertermales, de fuerte mineralización, sulfatadas, cloruradas, sódicas y cálcicas. Poseen tres veces más de sal que el mar, dos veces más de calcio y un PH levemente ácido que las hace ideales para distintos tratamientos.

3) Termas de Carhué
La localidad de Carhué se sitúa en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y está junto al Lago Epecuén, famoso por las propiedades de sus aguas hipersalinas siendo un “flotario natural” (similar al Mar Muerto) muy beneficioso para la salud. 
El Parque Termal “Mar de Epecuén” cuenta con piscinas cubiertas y al aire libre, algunas de agua dulce -climatizadas- y otras con las terapéuticas aguas del lago Epecuén. Además, el complejo ofrece otros servicios como el de vestuarios, spa y un restaurante.

4) Termas de Dolores
En la localidad de Dolores, a solo 200 km de Capital Federal, existe un parque termal enmarcado en un predio de 44 hectáreas. El lugar cuenta con piletas de recreación y de aguas termales de las cuales algunas poseen cúpula vidriada para generar un microclima.

Si bien fuera del Parque podés encontrar alojamiento en los hoteles y hospedajes de la ciudad de Dolores, otra opción a considerar es el Hotel Howard Johnson, el cual posee piscinas termales dentro del hotel y los mejores servicios de un alojamiento 5 estrellas.

5) Termas de Pedro Luro Hotel Spa
Las Termas de Pedro Luro se ubican a 400 meros de la Ruta 3 en el Km. 809 en Pedro Luro (Partido de Villarino). Dentro de los servicios que ofrece este Hotel Spa Termal se encuentran: tres piscinas cubiertas a distintas temperaturas, hidromasajes, cascada, estática y sauna Hidrotermal. También hay un sector de fangoterapia y masajes. 
El predio de las piletas externas está rodeado de un paisaje bellísimo ideal para distender la vista y para quienes quieran disfrutar de una rica comida, el Hotel Spa cuenta con un restaurante donde se puede almorzar y cenar a buen precio. 
¿Para qué sirven las aguas termales?

Al cabo de los años se ha podido comprobar que las aguas termales y los minerales que las componen son muy beneficiosos para la salud de las personas y se han usado para hacer terapias medicinales. Algunos de las propiedades y beneficios de las aguas termales son:

Eliminan las toxinas: al subir la temperatura corporal, se acelera el torrente sanguíneo y la oxigenación, produciendo la eliminación de toxinas en el cuerpo. 

Mejoran los tejidos: el mismo proceso de oxigenación sirve también para reparar los tejidos y darles mayor vitalidad.
Refuerzan el sistema inmunitario: debido a minerales como el calcio, el carbono o el magnesio, se pueden bajar los niveles de estrés y liberar hormonas que favorecen a cuidar el sistema inmune. 

Reducen los niveles de ansiedad: al sumergirse en aguas calientes y sentir las propiedades calmantes de sus minerales, se puede llegar a reducir considerablemente las sensaciones de estrés y ansiedad, logrando una relajación completa.
Disminuyen los problemas de la piel: las aguas termales tienen una gran cantidad de minerales beneficiosos, por eso, uno de los órganos qu
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias