sábado 06 de septiembre de 2025 - Edición Nº1466

Lomas de Zamora | 12 abr 2024

POSIBILIDADES

Otermín presentó los talleres culturales anuales

El intendente de Lomas dio inicio a las actividades que se llevan adelante en los cinco Centros Culturales del Municipio.


La cultura en el Municipio de Lomas de Zamora es un pilar central de la gestión actual: el acceso a talleres y formación cultural en el distrito profundiza la democratización de la misma.

En el Centro Cultural San José, el intendente Federico Otermín presentó la programación anual de los 25 Talleres Culturales que se llevan adelante en los 5 Centros Culturales del Municipio y sostuvo: “Cultura Lomas es una comunidad y las comunidades se defienden”.

Fiorito, Banfield, San José y Lomas Centro son las delegaciones sedes de los espacios culturales municipales y donde se propició el formal inicio a los talleres.

ACTIVIDADES Y TALLERES QUE SE DICTAN

La gama de ofertas es diversa y para todas las edades. Así, en el Centro Cultural El Ceibo se dictan clases de danza clásica, piano, guitarra, peluquería, yoga, canto, teatro, gym divertida, tapiz artesanal, taller de memoria, teatro, folklore, Zumba, artes plásticas, pilates, danza recreativa, danzas urbanas, rock, folklore, pintura en tela, porcelana fría, coro y comedia musical.

Por su parte, también en Banfield, el Centro Cultural Darragueira  brindan propuestas como diseño gráfico, yoga, pilates, peluquería, literatura, rock, piano, dibujo y artes plásticas, guitarra, teatro, porcelana fría, zumba, pintura en tela y comedia musical.

Mientras que en el Club Cultural hay talleres de zumba, yoga, danza árabe, danza clásica, peluquería, danza jazz, teatro, folklore, gimnasia, piano, guitarra, pintura en tela, canto, magia y animación, comedia musical, danzas urbanas, danza recreativa, samba brasilera, artes plásticas y teatro.

Por otro lado, en Centro Cultural Fiorito se brindan clases de artes plásticas, guitarra, comedia musical, danza árabe, zumba, peluquería, violín, manicuría, folklore, yoga, trompeta y trombón, danza clásica, tango, pintura en tela, porcelana fría, flauta traversa, lenguaje musical, clarinete, danza recreativa, danza urbana, percusión, canto, rock, alfabetización y teatro.

Y en el Centro Cultural San José la oferta incluye canto, taller de memoria, yoga, grabado, danza recreativa, danza urbana, danza clásica, guitarra, tango, zumba, comedia musical, estimulación cognitiva musical, bombo y boleadoras, literatura, violín, folklore, salsa y bachata, piano, porcelana fría, teatro, orquesta y artes plásticas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias