miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº1414

Lomas de Zamora | 27 nov 2024

DE LAS MEJORES CERVEZAS

Ley Primera, la cervecería oriunda de Llavallol y ganadora de premios

De las cenizas de un taller a ser la segunda mejor microcervecería de Argentina. La historia de dos hermanos que producen 10 mil litros de cervecería por mes.


Ley Primera es una marca de cerveza fundada por sus dos hermanos, Sebastián y Matías que comenzaron a experimentar hace más de 10 años las cocciones de las cervezas en el taller artesanal de su padre que había quedado en ruinas luego de un incenido en el año 2006. 

Ambos provenían del mundo gastronómico y se pusieron en marcha para poder reconstruir el espacio que hoy en día, funciona como el taller donde producen la cerveza Ley Primera. En el año 2014 se propusieron hacer la reconstrucción y al año siguiente, lograron montar el primer equipo profesional de cocción y lanzaron su marca registrada. Con el paso del tiempo y el crecimiento sostenido de los primeros años, en 2018 se mudaron a una nueva fábrica ubicada en Llavallol donde actualizaron la tecnología con la que trabajan, aumentaron la calidad, el control y los procesos. 

Con un trayecto de casi 10 años, este par de hermanos emprendedores de Lomas lograron llevar a lo más alto a Ley Primera: la misma comenzó a competir con el objetivo de medir su calidad y en 2021 llegaron sus primeras dos medallas en la Copa Argentina de Cervezas. En 2023, obtuvieron tres medallas de oro, una de plata y una de bronce y lograron posicionarse como la segunda mejor cervecería del país. Además, fueron elegidos como la mejor cervecería en la Copa Austral. 

"Desde Ley Primera creemos que la cerveza nació para unir. Es esa bebida que más allá del sabor, siempre está ahí para acompañar una charla, una risa y del compartir. Si una de nuestras cervezas se convierte en excusa para crear un encuentro y desconectarse, nosotros ya ganamos. Creamos una bebida que conecta", destacaron los hermanos Bordarier.

Por su parte, en cuánto a la situación de crisis que se vive a nivel nacional también señalaron: "Este año se puso díficil y estamos viendo como sobrevivir. Agradecemos y celebramos las acciones que venimos trabajando con el Municipio, juntarnos entre fábricas de Lomas, participar de festivales, para darnos más visibilidad y proyectos en conjunto para que la gente del distrito nos conozca. Son herramientas que intentamos aprovechar para pasar este momento complicado". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias