martes 14 de enero de 2025 - Edición Nº1231

Provincia | 3 ene 2025

Hay acuerdo

La Provincia saldará una vieja deuda por 12 mil millones de pesos con la Municipalidad de La Plata

A través del Boletín Oficial, Provincia formalizó el convenio para saldar la deuda con la municipalidad de La Plata por la Tasa de Capitalidad. Los detalles.


Es oficial: la Municipalidad de La Plata recuperará casi 12 mil millones de pesos por una deuda histórica acumulada durante la última década por parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Este jueves, la provincia formalizó el convenio con el municipio para regularizar el pago de la deuda, que corresponde a la "Contribución de la Provincia de Buenos Aires" o "Tasa de Capitalidad".

El acuerdo, que fue convalidado por el Concejo Deliberante de La Plata, fue cerrado semanas atrás entre el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. La medida permitirá a la ciudad recuperar más de 11 mil millones de pesos, los cuales deberán ser destinados a diversas obras bajo un régimen de fondos afectados. Además, la provincia reconoció un monto adicional de 1.000 millones de pesos a cuenta de ejercicios futuros.

La Tasa de Capitalidad, creada en los años 90, tiene como fundamento el aprovechamiento por parte de la provincia de los servicios y obras gestionados por el municipio, especialmente en relación con la concentración de edificios públicos en La Plata, por su condición de capital provincial. La compensación dejó de pagarse en agosto de 2014, durante la gestión de María Eugenia Vidal, y la deuda acumulada generó tensiones entre los gobiernos locales y provinciales.

El convenio establece que la provincia pagará el monto total de $11.813.641.499,28 de la siguiente manera:

  • 30% se abonará de forma inmediata tras la aprobación del convenio.
  • 60% se pagará en tres cuotas bimestrales consecutivas del 20% cada una, comenzando al mes siguiente del primer pago.
  • 10% restante se abonará una vez cumplidos los requisitos de la cláusula quinta, que incluye la presentación de informes sobre el estado de las obras gestionadas.

El destino de los fondos será para financiar obras estratégicas en la ciudad. Entre ellas, se destacan la puesta en valor de la Plaza San Martín, con trabajos para mejorar el espacio público, y la renovación integral de la infraestructura vial en la Avenida 60, entre la Avenida 131 y la calle 167, en Los Hornos. Esta última obra incluirá repavimentación, la colocación de luminarias y el arreglo de veredas, lo que contribuirá a mejorar la conectividad entre distintas localidades y aliviar el tráfico de la Avenida 44, facilitando la conexión con la Ruta Provincial N° 36 y el Municipio de Berisso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias