

El candidato a legislador y vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que La Libertad Avanza decidió no cerrar una alianza electoral con el PRO en el marco de las elecciones legislativas porteñas, argumentando que no comparten la misma agenda y que consideran que el PRO ha "perdido identidad como tal".
"Con el PRO, con el que hemos trabajado en varias iniciativas de forma muy positiva, en la Ciudad de Buenos Aires vamos separados porque no compartimos agenda y, además, el PRO ha perdido su identidad", explicó Adorni en declaraciones a La Nación +.
En esta misma línea, agregó: "No coincidimos con varios de nuestros proyectos, que son de corte liberal, y por eso no estamos de acuerdo con su agenda. El PRO está en proceso de desintegración. En la Ciudad no coincidimos, pero en otros distritos podría ser diferente".
El funcionario también destacó temas clave en los que no hubo acuerdo, como la Ley Bases, y subrayó que para La Libertad Avanza no se trata de formar alianzas para ganar elecciones, sino de defender ideas. "Si compartís una agenda y te sumás, bienvenido sea", indicó Adorni.
Según Adorni, sus comentarios se basan en el hecho de que los últimos candidatos presidenciales del PRO fueron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, quienes ya no compiten dentro del espacio, mientras que su fundador, el expresidente Mauricio Macri, "ya no participa en la elección".
Respecto a Leandro Santoro, candidato por el peronismo, quien podría resultar beneficiado por la división entre La Libertad Avanza y el PRO, Adorni reconoció que, a pesar de las diferencias ideológicas, el exdiputado "es un gran candidato". No obstante, afirmó que la elección debería centrarse en el debate sobre "qué modelo de Ciudad" se quiere, destacando que los porteños rechazarán las propuestas del peronismo. "Sería raro que ese modelo de Ciudad sea un modelo K, que representa las ideas de Alberto, Cristina y Massa", sostuvo.
Finalmente, Adorni desestimó que la volatilidad global y el "ruido del mundo" afecten el programa económico impulsado por el presidente Javier Milei, asegurando que la Argentina está atravesando "un camino de franca recuperación". Asimismo, criticó a los sectores que cuestionan la administración libertaria, tildándolos de "vendedores de choripanes". "Venden un producto que es la caída de Milei, la debacle de la economía. Están vendiendo una realidad que no existe", concluyó, defendiendo la solidez del programa económico de su espacio y asegurando que no son "improvisados".