

El gobierno nacional estableció nuevos criterios para la determinación de los costos operativos del transporte público de pasajeros en la Región Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, oficializada este jueves mediante la Resolución 36/2025 del Ministerio de Economía, Secretaría de Transporte, busca adecuar las compensaciones tarifarias —es decir, los subsidios— a los nuevos niveles de gasto de las empresas prestatarias del servicio.
La normativa aprueba los cálculos de los Costos e Ingresos Medios de los Servicios de Transporte de Pasajeros Urbanos y Suburbanos para los períodos de julio, agosto, septiembre y octubre de 2025. Estos valores servirán de base para definir los aportes estatales que permiten contener el precio de los pasajes, en un contexto de fuerte suba de costos.
La resolución se apoya en la "Metodología de Cálculo de Costos de Explotación del Transporte Urbano y Suburbano de Pasajeros por Automotor de Jurisdicción Nacional del AMBA", e incorpora factores como el aumento del combustible, los salarios del personal, los repuestos y el mantenimiento de las unidades.
Con este ajuste, el Ejecutivo busca asegurar la continuidad del servicio sin trasladar de forma directa todo el impacto a los usuarios, mientras avanza el debate sobre el esquema de subsidios y la segmentación del transporte público.