miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº1414

Lomas de Zamora | 14 jul 2025

ESCAPADAS

Gastronomía alemana, pesca de pejerreyes y fiestas típicas bonaerenses

Con una marcada impronta agropecuaria, buena comida, laguna para pescar y fiestas únicas, Daireaux y Arboledas invitan a una escapada con sabor local.


 

En el centro de la provincia de Buenos Aires, existen rincones donde los paisajes parecen ser de llanura infinita, con caminos de tierra prolijos, llenos de casonas centenarias y árboles fundacionales.

Todos estos condimentos definen a estas localidades de la Provincia donde la historia, las tradiciones y la comunidad siguen siendo protagonistas. Son destinos ideales para quienes buscan una escapada diferente, lejos del bullicio y cerca de la identidad bonaerense más auténtica.

Daireaux ofrece una combinación única de gastronomía típica, pesca de pejerreyes, fiestas tradicionales y paisajes rurales. Estos destinos bonaerenses, ideales para desconectar, permiten reconectar con las raíces, disfrutar de lo simple y vivir una experiencia auténtica en comunidad.

En Daireaux el gobierno de Axel Kicillof inauguró un gasoducto y la red de distribución para el distrito y Pehuajó. La planta de conversión del suministro de Gas Licuado de Petróleo a gas natural en la localidad de Salazar, cuenta con una extensión total de 44 km y requirió una cañería de alimentación de acero de alta presión.

Daireaux: gastronomía, pesca y naturaleza en el centro bonaerense

Ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, Daireaux es una ciudad que sorprende con su propuesta gastronómica, sus espacios naturales y una vida cultural activa. Con calles tranquilas, casonas centenarias y una impronta agropecuaria marcada, se ha convertido en una excelente opción para una escapada de fin de semana.

 

Cocina casera con sabor alemán

Uno de los imperdibles es el restaurante Sal y Pimienta, reconocido por su cocina casera, porciones abundantes y atención cálida. Su carta ofrece desde vitel toné y empanadas hasta pastas caseras como ravioles y canelones. Comer allí es como volver a los sabores de la infancia, en un ambiente familiar y accesible.

La identidad gastronómica de Daireaux se expresa también en sus fiestas tradicionales. La Fiesta del Sabor Alemán es un homenaje a la herencia de los inmigrantes que poblaron la zona. Allí abundan platos típicos como salchichas, goulash y strudel, junto a danzas, música y cerveza artesanal.

 

En noviembre, la Fiesta del Cordero ofrece un gran almuerzo al aire libre con cordero asado, chorizos, postres criollos y espectáculos musicales. Es una experiencia que convoca a toda la comunidad y visitantes de la región.

Laguna Juancho: pesca y descanso

Para quienes buscan naturaleza, la Laguna Juancho es un paraíso de calma. Administrada por el Club de Pesca “La Glorieta”, este espacio permite practicar pesca deportiva de pejerreyes, navegar en kayak o disfrutar de un picnic entre árboles. Un lugar ideal para desconectar y respirar aire puro.

Arboledas: historia viva y tranquilidad rural

A pocos kilómetros de Daireaux se encuentra Arboledas, un pueblo con apenas 650 habitantes y una historia rica ligada al ferrocarril. Fundado en 1912, mantiene sus calles arboladas y una fuerte tradición comunitaria.

 

Caminar por Arboledas es como viajar en el tiempo. Su vieja estación ferroviaria, hoy delegación municipal, conserva el espíritu de los pueblos del interior. El silencio, el ritmo pausado y la calidez de su gente son parte esencial de su encanto.

Ruta bonaerense para una escapada diferente

Este circuito turístico que une Daireaux, Arboledas y alrededores es perfecto para recorrer en auto durante un fin de semana largo. A diferencia de los destinos masivos, aquí no hay multitudes ni colas, sino experiencias genuinas.

 

El visitante se lleva algo más que fotos: se reconecta con la identidad bonaerense, disfruta de una mesa compartida y descubre lo valioso de lo simple.

 

Una escapada con esencia

Viajar a Daireaux y Arboledas es una forma distinta de hacer turismo. Es dejar de lado el consumo rápido y abrazar la experiencia lenta, cercana, donde cada comida, conversación y paisaje deja una huella.

Con gastronomía con raíces, naturaleza sin artificios y tradiciones vivas, esta región del interior bonaerense invita a disfrutar sin apuro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias