martes 14 de enero de 2025 - Edición Nº1231

Lomas de Zamora | 26 dic 2024

EDUCACIÓN POPULAR

La felicidad de terminar: 50 nuevos egresos del secundario para adultos

Desde Argentina Humana y Docentes por la Patria Grande impulsan la educación popular: Estudiantes de Villa Fiorito y Santa Marta egresaron de la secundaria gracias al Plan Fines.


En la escuela 13 de Lomas de Zamora se realizó el egreso de 50 estudiantes de edades muy diferentes oriundos de barrios como Villa Fiorito y Santa Marta que terminaron sus estudios gracias al Plan FINES y participan de espacios comunitarios del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Casas Populares, Clubes.

La jornada se desempeñó con mucha alegría y preparación previa: comenzó con la entrega a cada uno de los participantes, tanto familiares como estudiantes y docentes, de escarapelas confeccionadas por una vecina de Santa Marta que es vendedora ambulante y participa en una de las sedes. Hubo palabras por parte de los estudiantes que egresaron y manifestaron su emoción y profundo agradecimiento a los docentes, también hubo música en vivo y lecturas de los estudiantes para dar paso a la ceremonia. 

La entonación del himno nacional dió pie a la entrega de los diplomas a cada uno de los egresados y egresadas que se prepararon durante tres años para este momento: cada estudiante eligió un docente y a su familia para pasar al escenario y recibir su certificado de finalización del secundario.

Desde Argentina Humana se sostienen ocho sedes de FINES en donde participan estudiantes de edades muy diferentes y gracias al trabajo territorial cotidiano de sus docentes, se logró integrar a la educación a los alumnos y alumnas que fueron excluidos del sistema educativo tradicional. 

El concejal Juan Ignacio Montaña (Unión por la Patria y referente de Patria Grande) participó del egreso y resaltó: “Es un orgullo poder compartir y celebrar este momento y también que estén las familias. Sabemos que fue un gran esfuerzo pero fueron ellas las que estuvieron empujando y valorando el esfuerzo. Agradecer también a todos los docentes por el trabajo de todos estos años, me llena de orgullo que siempre estén esperando a los vecinos y los vayan a buscar a los barrios”.




Además, agregó sobre la situación actual: “Estamos en momentos difíciles. Nosotros creemos en el amor al prójimo, poder tenderles una mano, un puente a los que por alguna circunstancia de la vida tuvieron que dejar la escuela. La organización comunitaria y el estado con el plan Fines lograron eso, la vida siempre da revancha”. 

Varias de estas sedes están finalizando sus trayectorias, en ese sentido, Agustina Iglesias, coordinadora de los FINES por la Patria Grande señaló: “La gente cuando viene a las escuelas y los espacios educativos de FINES, no solamente tiene el apuro de llevarse un papel (que es muy importante), sino que busca la dignidad que implica profundizar los conocimientos sobre sus derechos, su historia y la situación que lleva a nuestro pueblo a la exclusión”.

También agregó: “La educación pública desde una perspectiva humana y popular debe poder revertir mediante la lucha y la organización en los barrios incluyéndose para pensar una política pública que sea más amplia y acompañe las transformaciones que la educación necesita. El descreimiento que tienen nuestros jóvenes y adultos sobre sus derechos y posibilidades está avanzando tanto como la cultura del descarte. Por eso nuestro principio fundamental del que partimos para la educación es “nadie es descartable”, las familias tienen derecho a una educación pública, gratuita y de calidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias