martes 14 de enero de 2025 - Edición Nº1231

ATR | 30 dic 2024

inversion privada en clubes

Las SAD avanzan a paso firme: “Este modelo es la clave para devolverle competitividad y transparencia a nuestro fútbol”

El presidente Javier Milei delegó en la diputada Juliana Santillán la misión de diseñar el marco legal y se convirtió en la abanderada del nuevo modelo. 


Pese a la resistencia de algunos sectores, las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) avanzan a paso firme en el fútbol argentino. El presidente Javier Milei delegó en la diputada Juliana Santillán la misión de diseñar el marco legal del nuevo modelo, que pretende desembarcar en Estudiantes de La Plata de la mano de Foster Gillett y Juan Sebastián Verón. 

“El presidente me confió la responsabilidad de abrir las puertas a un modelo que combine nuestras tradiciones con las oportunidades que ofrecen los capitales privados. Es un paso histórico para devolverle al fútbol argentino su lugar en el mundo”, expresó Santillán, arquitecta del Decreto 730/2024 que establece las reglas para la conversión de clubes en SAD.

La diputada Santillán resaltó que las SAD no buscan borrar la identidad de los clubes, sino fortalecerla. “El modelo asegura la preservación de los nombres, colores y símbolos, mientras que las ganancias generadas derramarán hacia actividades deportivas no rentables que cumplen un rol social”, expresó.

“La decisión de adoptar este modelo será democrática y respetuosa de las tradiciones. Queremos un fútbol que combine lo mejor de nuestra esencia con las oportunidades que ofrecen los nuevos tiempos”, afirmó la diputada, destacando que el apoyo del Gobierno es clave en el avance del nuevo modelo. 

“Es un momento de cambio. Entendemos los temores, pero estamos convencidos de que este modelo es la clave para devolverle competitividad y transparencia a nuestro fútbol”, señaló Santillán.

El empresario estadounidense Foster Gillett, con una trayectoria que incluye su paso por el Liverpool FC, acaba de invertir 150 millones de dólares en Estudiantes de La Plata, presidido por Juan Sebastián Verón, para consolidar al club como un referente del modelo SAD en la región.

La reciente incorporación de Cristian Medina, quien activó una cláusula de rescisión de 15 millones de dólares para salir de Boca Juniors, marca un precedente significativo. Medina, una de las promesas del fútbol argentino, simboliza el poder de atracción que genera el nuevo modelo.

“Este es solo el comienzo. La llegada de Medina será seguida por otros nombres de peso, todos enmarcados en un plan integral para potenciar al club”, comentó Guillermo Tofoni, empresario futbolístico y representante de Gillett en Argentina.
Desde el Gobierno destacaron que la inversión de Gillett en Estudiantes de La Plata es apenas el primer paso de un plan que busca atraer capitales internacionales y proyectar a los clubes argentinos al escenario global.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias