martes 14 de enero de 2025 - Edición Nº1231

Sociedad | 3 ene 2025

crisis

Coronel Suárez: cerró la empresa de calzado DASS y echó a sus empleados

Las puertas se cerrarán el próximo 20 de enero. Ya notificaron a los trabajadores.


TAGS: DASS, ZAPATERIA

La empresa multinacional de calzado proveedora de Adidas con presencia en Coronel Suárez desde hace varios años comenzó a notificar a sus casi 360 operarios que a partir del próximo 20 de enero cesan sus operaciones fabriles.

Los telegramas de despido que recibieron los trabajadores por parte de la oficina de Recursos Humanos de Dass Coronel Suárez señalan "notificamos que, como cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cuentas sueldo".

No es la primera vez que la empresa está atada a los vaivenes de la política económica aunque cerró, ya que en 2018 hubo despidos y suspensiones.

En un comunicado, la Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA), consideró que “Adidas empieza a abandonar la Argentina, producto de la brutal desregulación de la producción nacional, con la apertura indiscriminada de las importaciones, que continuará generando un cierre en cadena de cientos de empresas en el país, con la pérdida de miles de puestos de empleos”. La fábrica era hasta ahora proveedora de la multinacional realizando tareas de ensamblado de calzado deportivo para atender la comercialización en el mercado interno.

“Este tipo de políticas económicas, ya las hemos vivido en los años ’90 y previamente durante la última dictadura militar, con el plan de Martínez de Hoz, que todos sabemos cómo terminan”, afirmó el secretario general de UTICRA, Agustín Amicone.

El sindicato alertó sobre “la peligrosa situación que atraviesa la producción del calzado y la gran mayoría de las industrias nacionales, que tendrá consecuencias nefastas para gran parte de la familia trabajadora”.

Amicone adelantó que el gremio está denunciando, tanto ante el Gobierno Nacional, como a la Provincia de Buenos, en sus distintas áreas de producción, industria y trabajo; “esta situación terminal en la actividad, como un ejemplo de la crisis laboral y productiva, en todo el país”.

El titular de UTICRA también puso en duda en este sentido, el mandato que se auto decretó para este año, el propio presidente Milei, con el supuesto objetivo de “reconstruir los cimientos de la Nación, cuando en verdad el plan económico que está
poniendo en práctica, nos está llevando a la liquidación de la cadena productiva y la fuerza laboral Argentina”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias