lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº1293

ATR | 10 mar 2025

Más recursos 

Fondos millonarios desembarcan en el Gobierno bonaerense: de dónde provienen y para qué se usarán

El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires oficializó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones. 


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó un convenio en el que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) le transfiere casi tres mil millones de pesos. El objetivo del acuerdo es que los fondos sean destinados para financiar proyectos para la ampliación de la oferta educativa.

A través del Decreto N° 315, que lleva las firmas del gobernador, Axel Kicillof, y del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, se aprobó el convenio con el CFI. Los recursos adquiridos son por un total de $2.800.000.000 que se ejecutarán a través del Programa Puentes.

En los fundamentos de la medida, se indicó que "el Consejo Federal de Inversiones tiene como objetivo de cada acción dar respuestas innovadoras a aquello que cada una de las provincias encomienda para la construcción de un futuro mejor apostando el desarrollo territorial con equidad social".

Asimismo, señalaron que "en ese marco, se celebró un Convenio en el cual las partes se comprometen a llevar adelante acciones coordinadas de apoyo y expansión de la educación superior en todo el territorio provincial con particular atención en la formación destinada a generar capacidades orientadas al desarrollo productivo regional del municipio bonaerense que se incorpore al Programa Puentes". 

En tanto, detallaron que "para la implementación del mencionado acuerdo se establece que el Consejo Federal de Inversiones transferirá a la Provincia hasta un total de pesos dos mil ochocientos millones ($2.800.000.000), los que serán ejecutados e imputados al Plan de Acción Técnica y presupuesto del año 2025 del Consejo Federal de Inversiones".

Qué es el Programa Puentes

El Programa Puentes, que se implementa desde 2022 en la provincia de Buenos Aires, tiene el objetivo de "garantizar para las y los bonaerenses la igualdad de derechos en el acceso a la educación universitaria".  Asimismo, el Gobierno "realiza acuerdos con las universidades y los gobiernos locales para el dictado de carreras en los municipios. Así se multiplican las opciones de estudios universitarios en todo nuestro territorio". 

"En los distritos que adhieren al programa, el Estado provincial subsidia carreras orientadas al desarrollo de actividades productivas y de servicios. La oferta académica abarca diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas, con modalidad presencial, semipresencial y virtual", explicaron desde el Ministerio de Gobierno. 

En tanto, manifestaron que "además se promueve la creación de centros universitarios locales, con aporte de fondos para la construcción y/o refacción de estos espacios educativos o su equipamiento para la creación de aulas bimodales".
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias