

El gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, el cual impactará en las facturas que los usuarios recibirán durante los meses de abril y mayo. La medida, que entra en vigor mañana, fue oficializada este lunes con la publicación de la Resolución 215/25 en el Boletín Oficial.
La resolución explica que el aumento se debe a la actualización de los precios mayoristas establecidos por las autoridades nacionales en marzo, junto con un ajuste en el valor agregado de distribución (VAD), que corresponde a la provincia.
Según fuentes del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%. Por ejemplo, un usuario residencial de categoría N1 (con ingresos altos) verá un incremento en su factura mensual de $35.500 a $36.400, mientras que un usuario de categoría N2 (con ingresos bajos) pasará de abonar $21.600 a aproximadamente $22.200.
Desde el ministerio confirmaron que el ajuste se reflejará de inmediato en los cuadros tarifarios, lo que implica que afectará tanto a los consumos de marzo y abril como a las facturas que se recibirán entre abril y mayo.
Es importante destacar que esta suba no afecta a los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde operan EDENOR y EDESUR. En esta zona, las tarifas son reguladas por el Gobierno Nacional. El último aumento en el AMBA, de un 1,7%, se implementó a principios de marzo. Según un estudio independiente, desde diciembre de 2023 hasta febrero de 2024, el costo del servicio eléctrico acumuló un aumento del 247%, mientras que la inflación general medida por el INDEC fue del 127%.