

Volkswagen Argentina dio a conocer una inversión de 580 millones de dólares destinada a la fabricación de la nueva generación de la pickup Volkswagen Amarok en su planta de General Pacheco, ubicada en el partido de Tigre. Este proyecto incluirá una transformación en los procesos industriales de la planta, la implementación de nuevas tecnologías y un incremento en las exportaciones.
El anuncio se realizó con motivo del 45° aniversario de la producción de Volkswagen en el país. Como parte de este plan, a partir del 1° de julio se cesará la producción del SUV Taos en Argentina, aunque el modelo continuará disponible en el mercado nacional a través de importaciones desde la planta de Puebla, México.
Con esta decisión, la planta de Pacheco se dedicará exclusivamente a la fabricación de la nueva Amarok, que será desarrollada, diseñada y producida completamente en Sudamérica, específicamente para el mercado regional. La empresa proyecta un aumento del 50% en las exportaciones y una producción anual de entre 70.000 y 80.000 unidades del nuevo modelo.
Thomas Schäfer, CEO global de Volkswagen, declaró: “La nueva Amarok será desarrollada, diseñada y producida en Sudamérica, para Sudamérica, lo que asegura que estará perfectamente adaptada a las necesidades de nuestros clientes en esta región”.
Por su parte, Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Argentina, destacó que “este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen con tecnología avanzada y software de última generación, resultando en un producto competitivo en el mercado actual”.
Durante la transición entre el fin de la producción del Taos y el inicio de la fabricación de la nueva Amarok en 2027, la planta de Pacheco operará con un solo turno en lugar de los dos actuales, lo que generará suspensiones rotativas del personal. Los trabajadores continuarán vinculados a la empresa, percibiendo aproximadamente el 75% de su salario bajo un esquema rotativo aún por definir, medida acordada con el sindicato SMATA.
La inversión también incluirá la incorporación de nuevas tecnologías de producción, procesos digitales y mejoras en la eficiencia energética. Además, Volkswagen Argentina confirmó su participación en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por el gobierno nacional.
El plan industrial también prevé una colaboración con el grupo chino SAIC, socio histórico de Volkswagen, para el desarrollo de componentes del nuevo modelo.
En el marco del anuncio, representantes de la empresa mantuvieron una reunión con funcionarios del Ministerio de Economía, quienes destacaron el impacto positivo de la industria automotriz en la economía nacional y la relevancia del proyecto para el desarrollo productivo local.