

La VII Bienal Internacional de Arte de Miramar, bajo el lema “ADN de Mar” , reunirá del 4 al 13 de abril a artistas de distintos puntos del país y el mundo. Durante dos semanas, la ciudad se convertirá en un epicentro cultural, con murales, esculturas y expresiones artísticas que enriquecerán el paisaje urbano.
Este evento, que se celebra desde 2013, ha consolidado a Miramar como un referente del arte al aire libre. En reconocimiento a esta identidad, en 2022 la ciudad fue declarada "Capital Provincial del Arte a Cielo Abierto", destacándose por su riqueza artística y su compromiso con la cultura.
El corazón de la bienal es el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte Esteban Svast, ubicado en el acceso a la ciudad por Ruta 11. Este espacio, concebido como una galería al aire libre, cuenta con una colección permanente de murales y esculturas creadas en ediciones anteriores.
El parque nació de una iniciativa de la artista Marité Svast, quien, inspirada por su padre, Esteban Svast, promovió la idea de un espacio cultural en el ingreso a la ciudad. Con el tiempo, este sitio ha evolucionado en un atractivo turístico y en un símbolo del arte público y la sustentabilidad.
Cada edición de la bienal propone una temática central. En esta ocasión, “ADN de Mar” busca reflejar la conexión entre la creatividad, la diversidad y el entorno natural de la región. A través de sus obras, los artistas explorarán la relación entre el ser humano y el paisaje costero, sumando nuevas piezas al circuito artístico de la ciudad.
El evento fomenta el intercambio cultural y la participación comunitaria, invitando no solo a creadores, sino también a vecinos y turistas que deseen colaborar en el proceso de producción artística.