

El desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires sigue generando tensiones dentro de Unión por la Patria, intensificando la interna del peronismo. Luego de que el gobernador Axel Kicillof firmara el decreto que establece la fecha del 7 de septiembre para los comicios bonaerenses, el sector liderado por La Cámpora manifestó su rechazo y acusó al mandatario provincial de quebrar la unidad del peronismo. La decisión del gobernador fue vista como una jugada estratégica que alimenta las divisiones dentro de su propio espacio político.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien es una figura clave del kirchnerismo y referente de La Cámpora, salió al cruce de las declaraciones de su colega de Berazategui, Juan José Mussi, quien había expresado que la mayoría de los intendentes preferían que las elecciones se llevaran a cabo de manera desdoblada. Mendoza desmintió esas afirmaciones, asegurando que no era cierto que la mayoría de los jefes comunales estuvieran a favor del desdoblamiento. En una entrevista en FM Delta, la intendenta afirmó: “No es cierto que la mayoría de los intendentes querían ir con elecciones desdobladas”. Además, explicó que las conversaciones sobre el tema no estaban concluidas cuando, de manera sorpresiva, Kicillof anunció la fecha de las elecciones de forma unilateral.
"Nos sorprendió mucho lo que hizo el gobernador ayer porque habíamos quedado en otra cosa, es una decisión unilateral", manifestó Mendoza, mostrando su desconcierto por la falta de consenso previo. La referente kirchnerista enfatizó que la medida tomada por Kicillof fue totalmente inesperada y no contó con el acuerdo de todos los actores involucrados dentro del frente peronista.
La intendenta también aprovechó la oportunidad para señalar que, con esta decisión, el gobernador Kicillof estaba favoreciendo, de manera indirecta, al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, al generar un clima de división dentro del peronismo. “Axel terminó haciendo otra cosa. Rompió esa unidad y dividió al peronismo también”, lamentó Mendoza, aludiendo a que la unidad que había sido un pedido de La Cámpora y otros sectores del kirchnerismo se vio truncada por la decisión de desdoblar las elecciones.
El desdoblamiento de las elecciones en Buenos Aires se ha convertido en un tema central dentro de la disputa interna de Unión por la Patria, y aunque algunos sectores, como el de Kicillof, defienden la medida como una forma de fortalecer la identidad de la provincia frente a los comicios nacionales, otros, como La Cámpora, lo ven como un error que debilita al peronismo al generar fricciones dentro de su estructura.