miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº1337

Lomas de Zamora | 10 abr 2025

PRIMERA

Temperley volvió a ser un club sin deudas tras saldar un pasivo de casi 500 millones de pesos

En apenas cuatro meses, la nueva gestión logró cancelar compromisos salariales, servicios, cargas sociales y deudas con el plantel profesional. El presidente destaca la necesidad de aumentar la masa societaria para sostener el equilibrio financiero.


El Club Atlético Temperley logró lo que, hasta hace pocos meses, parecía una meta lejana: volver a ser una institución sin deudas. La actual conducción, que asumió hace cuatro meses, confirmó que ya no existen compromisos pendientes con empleados, servicios, proveedores, ni con el plantel profesional, tras sanear un pasivo total que rondaba los 500 millones de pesos.

“Recibimos un club con múltiples frentes abiertos. En salarios, servicios, cargas sociales, e incluso con juicios laborales en curso. Ordenar la economía era urgente para no poner en riesgo las funciones básicas del club”, explicó el presidente de Temperley en diálogo con este medio.

Uno de los ítems más sensibles fue el pago de salarios del personal, con sueldos de octubre parcialmente abonados y noviembre completamente impagos. En total, se destinaron más de 50 millones de pesos a regularizar esta situación, y actualmente el club asegura que todos los trabajadores cobran su salario dentro de los primeros cinco días hábiles del mes.

Las deudas con las obras sociales también se encontraban en un estado crítico: “Se acumulaba un pasivo superior a los 80 millones de pesos. Esta semana pudimos cerrar un acuerdo clave con UTEDYC por más de 50 millones”, detalló el presidente. Además, en lo referido al plantel profesional y cuerpo técnico de 2024, se abonaron más de 78 millones entre diciembre y marzo, sobre una deuda total refinanciada que superaba los 120 millones.

En cuanto a los servicios públicos, AYSA no recibía pagos desde julio de 2023, mientras que EDESUR y Metrogas reclamaban cifras millonarias. También se asumieron compromisos por más de 20 millones de pesos correspondientes a cargas sociales impagas de la Fundación Sueños Celestes, que incluían dos juicios laborales en curso.

“El club estaba en riesgo, y tomamos la decisión de asumir todas las deudas, incluso las no visibles, como las cuotas del predio de Guernica, gastos de boletería, ambulancias, operativos policiales y pagos a proveedores”, explicó la dirigencia. Además, se regularizó el vínculo con profesores de las disciplinas y se abonaron 24 millones de pesos por haberes atrasados.

Sin embargo, desde la institución advierten que la situación económica aún no es óptima. “Saldar la deuda fue un paso fundamental, pero necesitamos seguir trabajando para equilibrar el balance financiero. Hoy más que nunca, Temperley necesita del compromiso de sus socios, del crecimiento de la masa societaria y de una conducción responsable para que esta recuperación sea sostenible en el tiempo”, concluyó el presidente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias