

La recuperación de espacios públicos abandonados avanza como una herramienta poderosa para revitalizar comunidades, impulsar la economía local y fomentar vínculos más sanos con el ambiente. Esta propuesta, se destaca como una propuesta innovadora que conjuga comercio justo, turismo y sustentabilidad.
El Mercado del Paraná, en Escobar, se transformó en un emblema de turismo local, producción agroecológica y cultura. Con más de 60 puestos, actividades saludables y un entorno natural único, se consolida como un espacio ideal para compras responsables y escapadas cerca del río. Arte, bienestar y sustentabilidad en un solo lugar.
Desde su inauguración en diciembre de 2020, este mercado se convirtió en una referencia para quienes buscan consumir responsablemente y disfrutar de una experiencia diferente, frente al río.
En Escobar, el gobierno de Axel Kicillof repavimentó y ensanchó una ruta clave: la 26. La obra se realizó en dos tramos: entre Colectora Oeste y Avenida Patricias Argentinas, y entre Mendoza y Brasil.
La obra mejorará las condiciones de circulación para más de 23 mil vehículos que la utilizan diariamente y favorecerá la conectividad entre las rutas nacionales 8 y 9.
El mercado funciona en un galpón reciclado donde antes operaba una fábrica naval. Gracias a un proyecto iniciado en 2018, y con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se recuperaron más de 6.000 m² de costa que estaban abandonados.
El paseo cuenta con 66 puestos: 50 interiores y 16 al aire libre. Allí, productores y emprendedores ofrecen una amplia variedad de productos:
Frutas y verduras agroecológicas
Semillas y herboristería
Cosmética natural
Pescados y mariscos frescos
Plantas, ropa ecológica y artesanías sustentables
Todo con una lógica de consumo directo, sin intermediarios, y promoviendo precios justos.
Desde su apertura, el mercado atrajo a miles de personas. Durante su primer fin de semana, lo visitaron más de 2.400 personas. Además de comprar, quienes lo recorren pueden participar en:
Talleres de cocina saludable
Clases de yoga y zumba
Charlas sobre alimentación balanceada
Actividades de compostaje y reciclado
Estas propuestas buscan fomentar hábitos de vida sustentables y fortalecer la conciencia ambiental.
Uno de los pilares del mercado es el abastecimiento directo desde la huerta agroecológica municipal, que en su inauguración aportó 400 kilos de verduras frescas. Esto no solo asegura productos sanos, sino que también apoya a pequeños productores de la zona.
Integrado al programa Escobar Sostenible, el mercado se consolida como un punto clave del circuito turístico local. Su combinación de paisajes ribereños, propuesta gastronómica saludable y actividades culturales lo posiciona como una excelente opción para quienes buscan un plan distinto de fin de semana, cerca de la naturaleza y con impacto positivo.