

Axel Kicillof respondió con dureza al mensaje en cadena nacional del presidente Javier Milei, quien anunció la eliminación definitiva del cepo cambiario como parte de lo que definió como el cierre del proceso de “saneamiento macroeconómico argentino”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires utilizó sus redes sociales para calificar el discurso presidencial como “la confesión de su fracaso”, en un mensaje con fuerte tono político y marcado rechazo a la política económica del Gobierno.
El anuncio fue emitido pasadas las 22:00 del viernes, cuando Milei calificó el cepo como “una aberración” y afirmó que su eliminación constituía la ruptura del “último eslabón de la cadena” que ataba la economía argentina. “Desde este momento eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre”, sentenció.
Minutos después, Kicillof publicó un tuit donde escribió: "El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso. Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI".
El mandatario provincial continuó su mensaje cuestionando la gestión nacional: “Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los recursos de las provincias, el Presidente (estafador de fama mundial) intenta vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias para el pueblo”.
El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso. Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI. Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 12, 2025
Y concluyó con una frase contundente: “Más deuda, desigualdad, ajuste y represión... la farsa y la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”.
Desde el Gobierno nacional se presentó el levantamiento del cepo como una medida que “marca el fin del proceso de estabilización” iniciado en diciembre. En su mensaje, Milei sostuvo que su administración logró el “orden fiscal, orden monetario y orden cambiario” en tiempo récord, y que eso permitiría liberar la economía.
La cadena nacional no incluyó precisiones técnicas ni detalles operativos sobre la forma en que se implementará el levantamiento del cepo, aunque funcionarios del Ministerio de Economía adelantaron que la medida se vincula con avances en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Las declaraciones de Kicillof marcan un nuevo pico de tensión entre el Gobierno nacional y la administración bonaerense, que ya venía denunciando la discriminación en el reparto de fondos y cuestionando los recortes sobre la obra pública y programas sociales.
El impacto del levantamiento del cepo en los mercados y en el bolsillo de la ciudadanía será clave en los próximos días. Mientras tanto, la disputa política entre el presidente y uno de sus principales opositores se vuelve cada vez más frontal.