

La 10º Fiesta Provincial de la Vendimia se celebra este fin de semana en la localidad de Saldungaray, con una gran convocatoria de público y una agenda que combinó espectáculos, cocina en vivo y degustaciones de vinos bonaerenses.
El evento, organizado por la Municipalidad de Tornquist, reúne a productores, bodegas y artistas de distintos puntos de la provincia. El predio del Ferrocarril fue el escenario principal de la fiesta, que comenzó el sábado a las 17hs y el domingo a las 13hs, con entrada libre y gratuita.
Desde la comuna destacaron el crecimiento del sector vitivinícola en la región y su potencial económico. “Es una producción que viene creciendo sustantivamente en los últimos años, que sin ninguna duda tiene una gran riqueza en cuanto a su diversidad y un enorme potencial”, señalan desde Tornquist.
Los visitantes pudieron recorrer stands de bodegas, probar diferentes variedades de vino y conocer proyectos enológicos locales. Además, hubo puestos de artesanos, camiones de comida y actividades para toda la familia.
El sábado 12, la programación comenzó con la tradicional bendición del fruto de la vid. Luego se presentó la Escuela Folklórica Municipal, el Dúo Paredes – Molina, María Nieves, Peña Ventana Tango, Bulldozer, Media Pinta y Fondo Blanco.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Bersuit Vergarabat, que brindó un recital con sus clásicos, en una noche con miles de asistentes coreando sus canciones más populares.
El domingo 13, el evento comenzó con un show de cocina en vivo. Luego pasó por los escenarios artistas como Carlos Porsel , Emilce Davico , Enrique González y los Talleres Folklóricos Municipales . También participaron los grupos Sacateca Percusión, Raíces Rock, On Fire, The Chimenea, Espejos y Kaiser Carabela, que tuvieron a su cargo el cierre del festival.
La propuesta gastronómica fue otro de los grandes atractivos, con platos típicos, cocina regional y maridajes pensados especialmente para cada vino.
La Fiesta Provincial de la Vendimia ya se consolidó como uno de los principales eventos turísticos del sudoeste bonaerense. Además de visibilizar el trabajo de las bodegas locales, genera un importante movimiento económico para toda la región.
La combinación de cultura, identidad y producción local fue, una vez más, el sello distintivo de esta edición, que reafirmó a Saldungaray como un punto clave en el mapa del vino argentino.