miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº1337

Provincia | 15 abr 2025

Elecciones 2025

Carlos Bianco contrató por compra directa urnas y kits por casi $4 mil millones

Con el calendario ajustado, el Gobierno provincial adjudicó la provisión de materiales sin licitación. La medida fue oficializada por el Ministerio de Gobierno bonaerense.


El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, autorizó una compra directa por $3.905.547.499 para adquirir insumos destinados a las elecciones provinciales previstas para el próximo 7 de septiembre. La decisión fue formalizada mediante el expediente EX-2025-09217800-GDEBA-DSTAMGGP.

La operación fue publicada en el Portal de Compras de la Provincia de Buenos Aires, luego de que quedará sin efecto el llamado a licitación prevista inicialmente. La adquisición incluye urnas, cuartos oscuros móviles y kits electorales, entre otros insumos clave.

En total, se comprarán 49 mil urnas, 3.000 cuartos oscuros móviles, 44.125 kits de útiles, 18.475.000 sobres de votación, 88.000 fajas de seguridad y 44.125 bolsas plásticas para los kits.

Melenzane, Maggio y Serra: los proveedores de la millonaria compra

La contratación directa fue adjudicada a Melenzane SA, Arcanel Maggio SAy Serra Sergio Daniel, tres empresas que serán responsables de la entrega del material electoral en tiempo y forma, según lo previsto en la documentación oficial.

También se incluye la compra de 10.600 sobres transparentes, 10.600 chalecos identificadores para delegados de mesa y 45.000 carteles con el número de mesa. La totalidad del material será distribuida en los 135 municipios de la provincia.

Desde la administración bonaerense justificaron la compra directa por la necesidad de cumplir con los plazos del nuevo cronograma electoral, anunciado recientemente por el gobernador Axel Kicillof.

Bianco se reunió con Nación para coordinar el operativo

La semana pasada, Carlos Bianco mantuvo una reunión en Casa Rosada con el vicejefe de Gabinete nacional, Lisandro Catalán, quien también es un cargo de la Dirección Nacional Electoral (DINE). El encuentro buscó avanzar en la solicitud formal del comando electoral a la Nación.

Según trascendió, hubo una “buena predisposición” del gobierno de Javier Milei y se acordó conformar una “mesa técnica de coordinación” con participación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La intención del Gobierno bonaerense es garantizar un proceso ordenado tras el anuncio del desdoblamiento de elecciones, que fija los comicios provinciales para el 7 de septiembre, anticipándose al cronograma nacional.

Contrarreloj electoral y ajuste de logística

La decisión de avanzar con compras directas responde al escaso margen de tiempo para organizar el operativo. Fuentes del Ministerio de Gobierno aseguraron que la medida cumple con la normativa vigente y fue validada por los organismos de control.

La contratación de materiales forma parte de una primera etapa. Se espera que en las próximas semanas se habiliten nuevos procedimientos para servicios logísticos, impresión de padrones y distribución de elementos en territorio.

Mientras tanto, en el plano político, la suspensión de las PASO y la posible eliminación de instancias previas a los comicios refuerzan el escenario de concentración de recursos para una única elección provincial.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias