

La provincia de Buenos Aires ofrece destinos turísticos que combinan naturaleza, tranquilidad y actividades al aire libre. A solo unas horas de la ciudad, hay rincones ideales para quienes buscan una escapada corta sin renunciar al descanso, la buena gastronomía y el contacto con el entorno rural.
Entre espejos de agua, caminos rurales y paisajes autóctonos, muchas localidades bonaerenses sorprenden con propuestas que van desde la pesca y los deportes náuticos hasta caminatas, avistaje de aves y experiencias de turismo sustentable. Estas opciones, cada vez más elegidas, permiten reconectar con lo esencial en un entorno natural y accesible.
La Laguna Vitel, ubicada en Chascomús, es una joya natural poco conocida que atrae a quienes buscan tranquilidad, pesca deportiva y contacto con la naturaleza. Este espejo de agua forma parte del sistema de lagunas encadenadas bonaerenses y se destaca por su biodiversidad, fácil acceso y múltiples opciones recreativas para toda la familia.
En Chascomús, el gobierno de Axel Kicillof inauguró la nueva Casa de la Provincia, que brinda una atención más eficiente al centralizar en esta ciudad los trámites y prestaciones de organismos como ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo, Salud, Mujeres y Diversidad, y de Desarrollo Agrario.
El turismo en la provincia de Buenos Aires ofrece propuestas para todos los gustos. Entre sierras, playas y ríos, las lagunas se posicionan como alternativas ideales para quienes desean un descanso cerca de la ciudad, con paisajes únicos y actividades al aire libre. En ese marco, la Laguna Vitel, en Chascomús, se destaca como un refugio natural ideal para desconectar.
Este espejo de agua dulce forma parte del sistema de lagunas encadenadas de la zona. Rodeada de vegetación autóctona y con una fauna diversa, la Vitel ofrece un entorno perfecto para la observación de aves, el ecoturismo y actividades en familia.
Las aguas poco profundas y de fácil acceso hacen de esta laguna un lugar amigable para visitantes de todas las edades. A lo largo de su costa, se pueden disfrutar caminatas, picnics y jornadas de descanso bajo la sombra de sus árboles. Además, su cercanía a la ciudad de Chascomús permite combinar la experiencia natural con opciones gastronómicas y de turismo rural.
La Vitel es ideal para practicar pesca deportiva. Se destacan especies como el pejerrey y la carpa. Hay sectores habilitados para pesca de costa y se pueden alquilar embarcaciones para explorar el agua.
La tranquilidad de la laguna permite disfrutar deportes como kayak, windsurf y stand-up paddle. Sus aguas serenas son perfectas para principiantes y también para quienes buscan mejorar su técnica.
La diversidad de aves, como flamingos, garzas y cisnes de cuello negro, convierte a la laguna en un paraíso para los amantes de la ornitología y la fotografía de naturaleza.
Senderos que rodean la laguna ofrecen una excelente oportunidad para conectar con el entorno. Son ideales tanto para paseos tranquilos como para recorridos en bicicleta.
Vitel cuenta con sectores equipados con mesas, parrillas y sombra, ideales para almuerzos al aire libre o para acampar con tranquilidad y seguridad.
A pocos minutos de la laguna, estancias y emprendimientos rurales ofrecen hospedaje, gastronomía local, cabalgatas y visitas guiadas. Una oportunidad única para conocer las tradiciones del campo bonaerense.
La Laguna Vitel es una opción ideal para escapadas de fin de semana. Su entorno natural, la variedad de actividades que ofrece y la cercanía con Chascomús la convierten en un destino accesible, completo y atractivo para todas las edades.
Ya sea para descansar, hacer deporte o disfrutar de un día en familia, Vitel invita a redescubrir el encanto de los paisajes bonaerenses lejos del ruido y cerca de lo esencial.