

Luego de que el intendente de San Isidro, Ramón Lanús (PRO), afirmara públicamente que comparte la visión del diputado nacional Alejandro Bongiovanni sobre la necesidad de desregular el sector inmobiliario, se abrió en ese distrito un frente de conflicto con el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos (CMCPSI).
En un comunicado firmado por la presidenta de ese Colegio, Paula Méndez, repudiaron los dichos del intendente de San Isidro: “Enarbolándose en la libertad y en la libre regulación de los mercados, intentan mostrar a la sociedad que ello hará bajar los costos de las operaciones inmobiliarias y la consecuente reactivación. Esgrimir tales motivos es no querer ver la realidad”.
Invitado al programa Una vuelta más, en TN, Lanús coincidió con el diputado Bongiovanni, también del PRO, quien acaba de presentar un proyecto de ley que busca “garantizar la libertad de acceso y ejercicio de la actividad comercial de intermediación en operaciones sobre bienes inmuebles, eliminando las restricciones legales que limiten la misma, promoviendo la libre competencia entre oferentes, y asegurando a los consumidores el derecho a elegir libremente a sus intermediarios”.
Entre sus argumentos, el diputado afirmó que “la exigencia de un título universitario y la inscripción en los colegios profesionales implica barreras artificiales que limitan el acceso a la actividad, limitando la competencia”. El intendente de San Isidro comparte esa visión: “Hay que desregular. Hay profesiones como los abogados, a la que pertenezco. El honorario se fija por la ley de honorarios profesionales. Me parece que es un error y agrega sobrecostos”.
Al repudiar los dichos de Lanús, la presidenta del CMCPSI indicó: “El Sr. Intendente se pronunció a favor de la desregularización del sector inmobiliario, poniendo como ejemplo que la existencia del contralor de los colegios profesionales no evitó la estafa llevada a cabo por la firma inmobiliaria Malatini, que operaba en la localidad de Beccar, jurisdicción de nuestro colegio”.
Méndez agregó que la clausura del local de Malatini se alcanzó mediante la insistencia del colegio que preside: “Hicimos ver a las autoridades municipales el perjuicio que representaba para la sociedad y especialmente para los vecinos de Beccar, que dicha oficina continuara operando. Esto no se hubiera concretado si no existiera nuestro colegio”.
En relación con la supuesta protección de los consumidores inmobiliarios que los Colegios dicen encarnar, Bongiovanni viene manifestándose contra “el monopolio de los Colegios Profesionales y la facultad sancionadora”. Según indicó, los Colegios actúan como reguladores y jueces, aplicando sanciones discrecionales sin garantizar la imparcialidad ni permitir el control judicial efectivo. “Es decir, una autoridad que decide quiénes y cómo pueden competir, en lugar de un mercado más libre”, dijo el diputado.
Del mismo modo, Lanús continúa mostrándose a favor de la desregulación de la profesión. Y lo cierto es que las políticas del intendente de San Isidro preocupan a los dirigentes alineados con la concepción tradicional del sector inmobiliario. Se trata, de hecho, del intendente que destronó a la dinastía Posse en ese distrito y quien, hace unos meses, acompañado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, eliminó 400 tasas municipales.
El Colegio liderado por Méndez viene golpeado (su presidenta fue sancionada recientemente por incurrir en competencia desleal) y ahora vislumbra un nuevo frente de conflicto nada menos que con el intendente de su jurisdicción.