domingo 22 de junio de 2025 - Edición Nº1390

ATR | 6 jun 2025

Economía

Autorizan nuevos aumentos de gas y habilitan subas mensuales por inflación

El Gobierno oficializó un incremento en las tarifas de gas que rige desde hoy en todo el país. La medida afecta principalmente a los usuarios residenciales y anticipa un esquema de actualización mensual automática.


TAGS: TARIFAS, GAS

A pesar de su compromiso declarado con la baja de la inflación, el Gobierno de Javier Milei continúa autorizando subas en los servicios públicos. Tras el aumento en la energía eléctrica, este viernes se oficializó un nuevo incremento en las tarifas del gas natural por red, que impacta en hogares de todo el país.

El ajuste fue dispuesto a través de la Resolución 362/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), publicada en el Boletín Oficial. La medida entra en vigencia de forma inmediata y alcanza a todas las distribuidoras, aunque su impacto se verá reflejado según la zona y la empresa prestataria. En el caso de la provincia de Buenos Aires, será Camuzzi Gas Pampeana la encargada de aplicar los nuevos valores.

Según lo dispuesto, el cargo fijo mensual que abonan los usuarios residenciales subirá un 4%, mientras que el precio por metro cúbico de gas consumido se incrementa un 2% respecto al cuadro tarifario vigente desde principios de mayo. Estos porcentajes se aplican sobre la categoría N1 (usuarios de ingresos altos), que sirve como referencia para los restantes segmentos.

El monto final de las boletas dependerá del nivel de consumo y la categoría de usuario. De acuerdo a estimaciones del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA–CONICET), en mayo una factura promedio para un usuario N1 del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) rondaba los $36.374.

Subas acumuladas y actualización automática

El gas es, hasta el momento, el servicio que más aumentó desde que comenzó la actual gestión. Según el mismo observatorio, entre diciembre de 2023 y mayo de este año, la tarifa acumuló un alza del 1181% en el AMBA, mientras que en ese mismo período la inflación general fue del 149%, de acuerdo a datos del INDEC.

Lejos de poner un freno, el Gobierno ya prepara nuevos ajustes. En la misma resolución publicada este viernes, el ENARGAS aprobó una nueva metodología de “adecuación mensual por inflación”, que permitirá a las empresas distribuidoras aplicar aumentos automáticos en función de los índices de precios.

La medida marca un cambio estructural en el esquema tarifario: las subas ya no dependerán de decisiones políticas o revisiones periódicas, sino que se aplicarán mes a mes en función de la evolución inflacionaria. “Resulta razonable y prudente continuar con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”, señala el texto oficial.

La política de recomposición de tarifas forma parte del plan del Ejecutivo para reducir subsidios y alcanzar el equilibrio fiscal. Sin embargo, también implica una presión constante sobre los bolsillos de los usuarios, especialmente en un contexto de caída del poder adquisitivo.

Las próximas facturas de gas llegarán con aumentos. Y, salvo un cambio de rumbo, todo indica que será una tendencia que se repetirá cada mes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias